Conciertos

Luciel Izumi rinde homenaje al charango en concierto online

today19 de abril de 2021 116

Fondo
share close

La joven charanguista boliviana Luciel Izumi, de 26 años, dará su primer concierto virtual este miércoles 21 de abril, a las 19:30 hrs (hora boliviana). El majestuoso evento tendrá como escenario a la ciudad de La Paz, en donde el homenajeado será el charango.

El concierto se transmitirá vía Facebook, desde la página oficial de la artista y de la Casa de la cultura de Cochabamba.

Luciel estará acompañada por músicos reconocidos de su país como Alfredo Harriague (guitarrista), Heber Peredo (pianista), Raúl Flores (bajista), Miguel Crespo (baterista) y Kicho Jimenez (vientista), quienes complementarán esta puesta de escena.

La joven artista empezó a tocar el charango a la edad de 12 años, inspirada por el maestro Williams Centellas. A su corta edad, quedó enamorada del charango cuando lo escuchó en uno de sus conciertos en el teatro Achá. Esto la motivó aprender a tocar este instrumento, además su hermano fue quien le regaló su primer instrumento y le pagó las clases para que aprenda a tocar.

A pesar de ser hija del virtuoso charanguista y exintegrante de Savia Andina Donato Espinoza, para la joven artista le ha sido difícil crecer en este mundo artístico, porque muchos piensan que es solo para varones.

Desde muy niña se preguntó por qué solo eran los hombres los que tocaban el charango. Esto motivó a seguir con su sueño de convertirse en una gran charanguista y representar a su país. Pese a recibir comentarios machistas, Luciel no abandonó su sueño.

En lo que va de su carrera artística, la charanguista boliviana ha ganado varios certámenes como el Festival del Charango de Aiquile; en el 2020 participó en el “Festival de Viña del Mar” en Chile, acompañando al músico Luis Fernando Revollo, quién lo invitó a interpretar su tema “Luz de la Vida”.

Luciel Izumi tiene dos producciones discográficas: “Emociones”, en el 2012, donde destacan “Vertiente de luz” y “Emociones” que son composiciones propias de la artista; y “Un mismo suspirar”, en el 2016, conformada por 10 temas.

¡Gracias por compartirlo!

Escrito por PerúFolk

Rate it

DESCARGA NUESTRA APP

0%