Conciertos

Otuzcomanta celebra sus 25 años de vida artística

today29 de junio de 2022 129 1 5

Fondo
share close

El 2 de julio de 1997, un grupo de amigos, que tenía en común su amor por el folklore latinoamericano, decidieron, en una noche, dar origen a la agrupación que lleva la tradición de su pueblo en su nombre y su música, Otuzcomanta.

Edgar Rodríguez Quipuscoa, uno de los fundadores y actual director de la agrupación, indicó que junto a grandes músicos y amigos pensaron en que ya era el momento de tener un grupo que pueda grabar temas propios y representar a su ciudad. Así iniciaron el sueño.

“El 2 de julio de 1997 reunidos en una noche de bohemia. Habían venido a mi casa un grupo de amigos entre los que estaba Víctor Manuel, Darwin Zavaleta, Rolando Corcuera y otros más, con quienes decidimos dar origen a la agrupación, pero que tenga como mística la capacidad de crear y grabar sus propias canciones”, indicó Edgar Rodríguez.

Al inicio la agrupación iba a tener solo el nombre de “Otuzco”; sin embargo, a sugerencia de uno de los integrantes se agregó una palabra quechua “manta”; y así surge Otuzcomanta, cuyo significado es “venimos de Otuzco o somos de Otuzco”.

Edgar Rodríguez también manifestó lo difícil que fue el inicio, pues carecían de instrumentos por lo que realizaron su primer concierto en ese mismo año. El concierto fue un éxito y lograron su primer objetivo.

“No teníamos los instrumentos completos. Hicimos actividades, nuestro primer concierto lo hicimos el 23 de septiembre de 1997 en Otuzco. La gente nos respaldó y fue un lleno total”, manifestó el director de la agrupación.

Ya en 1998 grabaron su primera producción musical denominada “Vivencias”, en donde incluyeron 9 canciones propias, compuestas por sus integrantes que en ese entonces eran: Edgar Rodríguez Quipuscoa, Darwin Zavaleta, Berenson Rodríguez Vela, Rolando Corcuera Rojas y Víctor Manuel Benites.

Nuevos integrantes
Ya en el año 2000, Víctor Manuel deja el grupo para formar parte de Pakary con quienes viaja a Europa; por lo que su hermano Wilson Benites es quien pasa a integrar las filas de Otuzcomanta como vocalista.

Posteriormente se incorporó como primera voz Wilder Guzmán Tocto, con quien graban su segunda producción: “Sentimientos”.

En este nuevo disco incluyen la canción “Tan niña”, cuyo autor, plasmó su propia historia de amor.

En el 2008, en Lima graban su tercera producción “Rompiendo el silencio”, en donde se incluyen canciones de sus dos primeros discos y algunos temas nuevos.

En los últimos años, Otuzcomanta ya ha grabado nuevos temas con videos para las diversas plataformas y redes sociales.

Actualmente los integrantes de Otuzcomanta son:

  • Edgar Rodríguez Quipuscoa (Director)
  • Berenson Rodríguez Vela (vientos)
  • Grever Cerna Quipuscoa (vientos)
  • Robert Julián Bacilio (vientos)
  • Francisco Tolentino Aguilar (primera voz)
  • Santiago Tolentino Aguilar (bajo)
  • Cristian Díaz Ruiz (percusión)

Celebración de los 25 años
Este viernes 1 de julio, la agrupación Otuzcomanta realizará un concierto de gala en el Teatro Municipal de Trujillo para celebrar sus 25 años (bodas de plata).

Los Chopkjas serán los invitados especiales a este evento que también contará con la participación del grupo Kawsay Wayna de Otuzco y el ballet artístico Sumaq Show de Trujillo.

[ ESCUCHA «AMOR SUBLIME» EL NUEVO CAPORAL DE CHOPKJAS ]

Las estradas estarán a la venta el mismo día en la boletería del Teatro Municipal.

Otuzcomanta se ha convertido en una de las agrupaciones emblemáticas de la música andina en Otuzco, por donde han pasado grandes músicos y cantantes que hoy han alcanzado el éxito en sus carreras artísticas.

¡Gracias por compartirlo!

Escrito por PerúFolk

Rate it

DESCARGA NUESTRA APP

0%