Rolando Carrasco y Edith Ramos juntos en concierto virtual «Voz y guitarra»
Escrito por PerúFolk el 14 mayo, 2021
El intérprete peruano Rolando Carrasco Segovia brindará un concierto online por Facebook para todos sus seguidores; para llevarles alegría y que puedan gozar de la música de nuestro país, a pesar del difícil momento que estamos pasando.
Junto al intérprete, estará la soprano y virtuosa en el canto lírico Edith Ramos Guerra, cuyo registro de voz es único.
Esta presentación se realizará el sábado 29 de mayo a las 4:00 p.m. por la página oficial del guitarrista. A través del concierto virtual se podrá hacer donaciones voluntarias a los números que mostrarán ese mismo día.
Rolando Carrasco Segovia
Rolando es un gran intérprete de la guitarra, egresado de la escuela Nacional del Folklore “José María Arguedas” y el Conservatorio Nacional de Música.
Integró diferentes agrupaciones que se dedicaban a la música peruana, música contemporánea, música barroca y fusión. Asimismo, ha participado en múltiples festivales de guitarras que se realizaron en el país; también ha llevado nuestra música peruana a distintos países como Alemania, España, Finlandia, Francia, Noruega, Austria e Italia.
Ha grabado las producciones: Sólo guitarra, (2006) Ofrenda, (2011), Paqcha sirena, Guitarra y Voz (2013), Generaciones (2014), Memorias (2016), Sonqollay (2016) y La Guitarra no temperada (2017)
Actualmente es docente en la Escuela Nacional Superior de Folklore y también en la Universidad San Martín de Porres. Además, se dedica a la producción musical y asesoramiento.
Edith Ramos Guerra
Edith es una soprano y cantante de música tradicional, nacida en Ayaviris, Puno. Egresada del Instituto Superior de Música Leandro Alviña Miranda del Cusco y del Conservatorio Nacional de Música.
La soprano puneña presentó su primer disco «Takirisun» en el 2011, destacando de esta producción sus canciones “Achankara Pankarita”, “Hualaycho”, “Azangarina Cholada”, “Maypi kanki” entre otras.
Fue distinguida con la “Kantuta de Oro” por el Instituto Nacional de Cultura – Región Puno en el año 2007 y Medalla de Reconocimiento otorgada por la Universidad Nacional del Altiplano el año 2012.
Actualmente es profesora de técnica vocal del Coro Taller de los Cursos Libres de Extensión del Conservatorio Nacional de Música y es integrante de la Comunidad Musical Los Jaukas en la voz líder y como ejecutante del chillador.