Conciertos

Yesenia Alanya rinde homenaje a las madres con «Amor, ternura y coraje»

today7 de mayo de 2021 10

Fondo
share close

La cantante ayacuchana Jesenia Alanya ofrecerá su canto como homenaje a las madres en su día, en una serenata virtual denominada “AMOR, TERNURA Y CORAJE”. El evento será este sábado 8 de mayo, a las 7:00pm (hora peruana) y será transmitido por la página de facebook de la artista.

En esta serenata Jesenia Alanya rendirá homenaje a las madres luchadoras, perseverantes y amorosas, pero sobre todo, a todas aquellas madres guerreras que no se doblegan ante las adversidades, si no por el contrario se ponen de pie y le hacen frente a los obstáculos, para seguir hacia adelante.

Venimos preparando un ramillete de cantos para ofrendársela a nuestras madres, a la madre peruana, ser de amor infinito, que con su fuerza y ternura, su ejemplo y coraje, en estas duras condiciones de vida, nos enseñan a afrontar y construir un mejor futuro”, expresó la joven artista.

El público podrá presenciar gratuitamente este homenaje virtual y también podrán hacer  sus aportes voluntarios a través de las ctas. del BCP y Paypal que aparecerán en pantalla durante la transmisión.

UN POCO DE SU HISTORIA:

Yesenia Alanya nació en la provincia de Huanca Sancos, Ayacucho. Creció escuchando huaynos, yaravíes, herranzas, carnavales en quechua y español. Desde muy niña comienza su experiencia musical participando en festivales de canto junto a diferentes músicos ayacuchanos. A los 8 años obtiene el primer lugar en el Festival de la Canción Ayacuchana “Buscando Nuevos Valores”, a nivel provincial.

El 2007 forma parte de la agrupación musical “Legados de Ayacucho” como vocalista. Inició su carrera musical de manera profesional como solista el año 2009 en la ciudad de Lima. En Junio del mismo año realiza su primer concierto denominado “Uniendo Cantos” teniendo como invitados al Dúo “José María Arguedas” integrado por Julio y Walter Humala, el Grupo “Yawar”.

El 2015 presenta su primera producción discográfica denominando “Canto Popular” con cantos del ande peruano entre huaynos, yaravíes, pasacalles y carnavales. Desde el 2016 viene trabajando en una propuesta que integra la música peruana desde géneros del ande y costa, principalmente, y parte de la selva de nuestro país.

Actualmente cursa los últimos ciclos en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas preparándose como educadora musical.

¡Gracias por compartirlo!

Escrito por PerúFolk

Rate it

DESCARGA NUESTRA APP

0%