Folklore

«Amor, amor»: El disco que marcó historia en la música andina peruana

today19 de mayo de 2021 192

Fondo
share close

Diosdado Gaitán Castro utilizó su página oficial de Facebook para recordar este emblemático álbum, que lanzó junto a su hermano, Rodolfo, en el año 1994, como el Dúo Hermanos Gaitán Castro.

El artista ayacuchano mencionó que esta producción es un “hito en la historia de la música andina peruana”, debido a su propuesta de introducir un toque contemporáneo a la música andina tradicional, con guitarras electroacústicas, batería y bajo eléctrico. Asimismo, manifestó que tuvo el honor de ser parte de ella como primera voz y segunda guitarra, junto a su hermano Rodolfo, quien ejecutó la primera guitarra y la segunda voz.

Amor, amor” fue grabado desde agosto de 1993 hasta abril de 1994 y se convirtió en el tercer disco que presentó el Dúo Gaitán Castro, luego de “Elegía” (1991) y “Desde las entrañas del fuego” (1992). El disco contiene 10 canciones, de las cuales destacan sus éxitos “Otra vez me equivoqué”, “Cómo has hecho”, “Corazón mío” y la canción “Amor, amor” cuyo nombre original es “Mi propuesta”, autoría de César Romero Martínez; sin embargo, se popularizó como “Amor, amor”.

De la mano de esta producción llegó el ascenso musical de la agrupación, quienes ese mismo año, 1994, marcaron un hecho sin precedentes, al convertirse en el primer dúo de música andina que llenó un escenario tan grande como el Coliseo Eduardo Dibós.

Diosdado nos cuenta que para este álbum tuvieron la colaboración de grandes músicos como José Meza Muñoz en el charango, Arturo Miranda (Q.E.P.D.) en las quenas y zampoñas, Luis Torrealva Koochoi en el bajo eléctrico, Pepe Piedra en la batería para el tema “Cómo has hecho”, así como la participación de Saul Cornejo con su Estudio Amigos, y de Manuel Vilca, quien fue el encargado de tomar la fotografía de la portada del disco.

¡Gracias por compartirlo!

Escrito por PerúFolk

Rate it

DESCARGA NUESTRA APP

0%