PerúFolkRadio (( 🔴 envivo ))
El Ministerio de Cultura recientemente acaba de declarar como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Huaridanza de Huari, en Ancash, por su carácter original, particular, estética visual y sonora, y la devoción con que es mantenida por sus habitantes.
Asimismo, la Huaridanza representa la veneración del devoto huarino hacia la cruz cristiana ubicada dentro de su territorio, la cual se ha mantenido y creció a raíz del sismo de 1970. Además, en la actualidad se mantiene la tradición que ha sido transmitida de generación en generación.
Es una danza tradicional del distrito de Huari, donde se rinde homenaje a la cruz de la localidad. En la actualidad, la Huaridanza junto a la danza Pallas De Huari, se han convertido en las danzas representativas del distrito dentro del variado repertorio dancístico de la región ancashina.
ORÍGENES DE LA HUARIDANZA
La Huaridanza también llamado danza de los Caballeros de Huari es una danza ritual de origen mestizo andino-español. Su origen se remonta al período del hispano-inca, a partir de una danza mucho más antigua, de origen pre-inca.
Es ejecutada por seis danzantes hombres, tres pallas, dos guiadores y un caporal, cuyo marco musical es provisto por dos músicos con caja (wankar en Runa Simi) y un pincullo de carrizo que también lo llaman rayan.
La vestimenta se caracteriza por ser colorida y elegante, el caporal lleva pantalón blanco, polainas blancas o marrones, una máscara negra y un látigo o chicote. Mientras los guiadores visten una faja, chaleco oscuro con adornos, un pantalón negro con cascabeles de bronce en la pantorrilla, mientras que en la cabeza llevan una monterilla de color rojo con plumajes de colores y una máscara.
La música es bella por su ritmo y armonía permite el ágil desplazamiento de mozos apuestos que bailan a un compás muy varonil; se inicia la danza con los pasos de andar (paseo) que se torna muy variado en el zapateo, en el arrebato o el jaleo.
Escrito por PerúFolk
Danzas Folklor Huaridanza Patrimonio Cultural
today22 de septiembre de 2023 78 2
today1 de mayo de 2023 4147 21
Solo clásicos del folklor latinomericano
6:00 am - 8:00 am
Copyright © 2023 PERUFOLKRADIO.COM | Música que nos une!