Kuniraya cumple 16 años difundiendo las danzas folklóricas del Perú
Written by PerúFolk on 14 Mayo, 2021
La Asociación Cultural “Kuniraya” celebró sus 16 años de fundación el pasado lunes 10 de mayo.
Esta agrupación trujillana es anfitriona del Concurso Nacional de Caporales “Mamita del socavón”, que ha sido reconocido como el mejor concurso de caporales realizado en la “ciudad de la eterna primavera” y que ha logrado reunir a grandes agrupaciones de todo el Perú.
Kurinaya agradeció el apoyo incondicional de sus fundadores y jóvenes que han aportado al crecimiento de la asociación a lo largo de estos 16 años, pero sobre todo un agradecimiento especial al público que los sigue desde sus inicios hasta el día de hoy, por lo que esperan poder seguir difundiendo este bonito arte del caporal.
CONOCIENDO UN POCO MÁS DE KUNIRAYA
La historia del grupo se inició en el 2005. Un grupo de jóvenes emprendió un nuevo proyecto de danzas folklóricas y así nació “Kuniraya”, que en español significa Dios de la sabiduría o Dios Wiracocha. El proyecto fue presentado a la I.E. Leoncio Prado Gutiérrez del distrito de El Porvenir, el cual estuvo dirigido por la profesora Alicia Flores Marquina.
El grupo tuvo gran acogida, lo cual le permitió ser reconocida como asociación en el 2011, convirtiéndose así en lo que es ahora “Asociación Cultural Kuniraya”.
Ellos no solo difunden danzas folklóricas peruanas, sino también latinoamericanas, incluso desde el 2011 viene fortaleciendo el rubro de los caporales.
Kuniraya, a lo largo de estos años, ha logrado colocarse y mantenerse dentro de los primeros puestos, a nivel distrital, provincial, regional y a nivel nacional; participando en eventos en la costa, sierra y selva del Perú.