PerúFolkRadio (( 🔴 envivo ))
Máximo Barraza Morán, reconocido violinista ayacuchano, se reintegra al mundo artístico después de haber estado alejado un tiempo, mientras se recuperaba del Covid–19. El reconocido músico se contagió con el virus y estuvo aislado por un mes. Fue dado de alta el 9 de abril.
Durante este periodo se realizaron cadenas de oración entre sus familiares, seguidores, colegas y amigos. Gesto que posteriormente agradeció a través de sus redes sociales.
Máximo salió victorioso de esta batalla. Ahora está de vuelta y con más ganas para seguir deleitando a sus seguidores con su arte.
Un poco de su trayectoria
Máximo Barraza Morán nació en Huancara distrito de Pauza, provincia de Paucar de Sara Sara en Ayacucho. A la edad de 10 años empezó a tocar el violín hecho por él mismo, confeccionando a base cartón, lata de sardina, cola de caballo y maderas de uso casero; las primeras notas que aprendió fueron las del huayno «Ayrampito».
Incursionó profesionalmente en la música a los 23 años, pero nunca imaginó que el violín le daría tantas satisfacciones.
El recorrer el mundo incrementó su visión, fortaleció su vínculo con el Perú y lo hizo crecer como músico, logrando ser reconocido a nivel mundial.
A lo largo de sus 50 años de trayectoria musical, Máximo Barraza Morán se ha convertido en un emblema de la música andina por ser un violinista autodidacta, compositor, arreglista, empresario musical, productor y gestor cultural. Ha realizado eventos a nivel nacional e internacional como «Folklore Peruano», «Danza y Música Del Perú» en el Teatro Municipal de Lima, «Carnavales de mi Tierra» en Madrid, «Gran Retorno de los Bordones del Perú» y «Encuentro de Artistas Paucinos» en Lima, entre otros.
Ha acompañado musicalmente como violinista a grandes artistas del género andino: Pastorita Huaracina, Gilgero del Huascarán, Princesita de Yungay, Edwin Montoya, Amanda Portales, Eusebio Chato Grados y muchos más.
Fue uno de los fundadores de “Los Bordoneros del Perú” en 1979, siendo el maestro Edwin Montoya quien le pone dicho nombre. El grupo estuvo integrado por: Estanislao Durand Villalobos, Demetrio Duran Castañeda, Daniel Buleje Castillo y Olimpio Quinte Arbieto.
Escrito por PerúFolk
Folklor Los Bordones del Perú Máximo Barraza Morán Música ayacuchana
Nada mejor que terminar el día con buena música.
close
Tu mejor compañía
12:00 am - 6:00 am
Copyright © 2023 PERUFOLKRADIO.COM | Música que nos une!