Folklore

Muere René Careaga el compositor de “Amigo”, emblema de la música latinoamericana

today19 de septiembre de 2023 207 5

Fondo
share close

“Partiste Papá. Ahora ya formas parte de nuestra historia, tu charango te extrañará y el poncho te cubrirá en un gran manto celestial”, con este conmovedor mensaje, Omar Careaga, confirmó el lamentable fallecimiento de su padre, don René Careaga Mendoza.

La muerte del destacado músico boliviano y autor de la canción “Amigo”, que popularizara junto a su agrupación “Los Payas”, ocurrió el último 18 de septiembre en Argentina, ciudad en la que radicó gran parte de su vida.

Su muerte ha dejado un gran vacío en la música, pues su ejecución magistral del charango ha sido ejemplo y motivación para muchos jóvenes que hoy cultivan la música latinoamericana. Su legado lo continuarán sus hijos, Omar y Viviana con quienes formó la agrupación Condorkanki.

Justamente, su hijo Omar le dedicó unas sentidas palabras de despedida.

“Nos queda tu obra, tus enseñanzas y tu sonrisa que cobrarán vida en cada recuerdo o anécdota o cuando algún cantor entone tus canciones en carnavales o en alguna hermosa serenata. Gracias por tanto, nos permitiste abrirnos al mundo y dimensionar nuestro sentir andino, con el acento de tu patria, Bolivia, a la que le dedicaste tu vida y tu nostalgia”, escribió.

“Volá alto como un cóndor allí te esperan mamá, tus amigos, tus padres, aquí vivirás siempre en nuestros corazones, lugar donde solías habitar, emocionándonos, sembrando tu conciencia folclórica en nuestras existencias. Se va un gran charanguista, una gran voz y un sensible autor, pero aquí en casa extrañaremos tu presencia paterna, tu broma constante, tu picardía y esa personalidad que enamoró a todos. Te amamos y ese amor es infinito, transciende y perfumará el aire. Chau viejo”, concluyó Omar.

LA HISTORIA DE RENÉ CAREAGA

René Careaga Mendoza nació en La Paz, Bolivia, el 6 de enero de 1936. A un mes de haber nacido perdió a su padre y a los 8 años se quedó huérfano, porque su madre también falleció. Esta situación lo llevó a vivir prácticamente en la calle y tuvo que vender ropa para sobrevivir.

Incursionó en la música por necesidad, pues empezó tocando percusión en algunos grupos para ganarse la vida, pero sintió mucha atracción por el charango, instrumento con el que finalmente se hizo más popular.

Una de sus primeras composiciones fue “Los borrachos”, canción que fu inspirada por la vida de bohemia que desde muy joven llevó. “Sale el sol, siguen chupando; sale la luna, siguen chupando, ¿qué será de estos borrachos tan queridos en Cochabamba?”, dice parte de la letra de esta canción.

Por un problema amoroso, Careaga termina en Argentina, país en donde fue consolidándose como un destacado músico, sobre todo en la ejecución del charango. Allí finalmente terminó radicando hasta el día de su muerte.

Su talento, valentía y dedicación le permitieron ser nombrado como Prócer de la Cultura en un cabildo en Buenos Aires, en mayo de 2018. También la Unesco lo reconoció como Pilar de la Cultura, en 2017. El reconocido músico recibió varios galardones por su aporte a la música.

René Careaga ha compuesto más de mil canciones, de las cuales más de 150 fueron grabadas. Además, recibió una serie de reconocimientos, tanto en su país como en el extranjero.

CÓMO NACE EL TEMA «AMIGO»

René contó al diario El Peruano que, «Amigo’ es un testimonio de mi vida porque sufrí mucho. Mi papá murió cuando yo tenía un mes de vida, y mamá, cuando tenía 8. No tenía hermanos no conocía parientes. No exagero, a los 8 vendí ropita en un mercado para pagar el entierro de mi mamá», señaló.

Además, contó que tuvo que caminar de noche por la ciudad de La Paz en pleno frío sin comer ni lugar dónde dormir.

“Fue muy dura mi vida. Por eso las letras, amigo, amigo de la tristeza soy… Reflejan muchas sinceridades del hombre porque a veces el amor ni es verdadero. Plasmé en el pentagrama que yo no conozco el amor sincero. Cuando estoy para dormirme, no tengo con quién soñar… Casi son confesiones y creo que muchas personas las comparten”, señaló a dicho medio, hace dos años.

 

¡Gracias por compartirlo!

Escrito por PerúFolk

Rate it

DESCARGA NUESTRA APP

0%