Folklore

Música Andina de luto: Falleció Manuel Silva «Pichinkucha»

today10 de junio de 2020 284

Fondo
share close

Manuel Silva SolorzanoPichinkucha” maestro guitarrista y cantor popular, que cultivó el amor por la guitarra desde los 11 años, partió hoy al infinito dejando un profundo dolor a su familia, colegas artistas y público que apreció su singular estilo para interpretar nuestro canto andino.

Manuel Silva nació en lima el 17 de junio de 1934 y creció en el pueblo de Caraybamba, Provincia de Aymaraes, departamento de Apurimac.

El maestro Manuel Silva fue intérprete, músico, director artístico y promotor cultural. Su infatigable labor de difusión del canto andino le permitió recibir reconocimientos como: “Palmas artísticas” en el grado de Maestro otorgado por el Ministerio de Educación, “Mérito al Grado Amauta” otorgado por la Escuela Nacional Superior de Folclor José María Arguedas. Medalla “Kuntur”  como premio nacional de folclor en reconocimiento a su labor en la difusión del arte andino, entre otros.

El pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín describió a Manuel Silva como el mejor cantante popular del Perú y uno de los más grandes de América Latina, “yo pinto mis cuadros escuchando su música” dijo.

El apelativo de Pichinkucha hace referencia a su canción “Pichinkucha” que grabó en 1967 en su LP “Mi guitarra, mi canto y mi llanto”, esta canción caló rápidamente en el gusto popular, permitiéndole a Manuel llevar su canto por diversas regiones del país. El “pichincucha” es un gorrioncito aborigen de las serranías del Perú.

Dentro de su discografía encontramos los discos de larga duración «Mi guitarra, mi canto y mi llanto«, «La voz de mi guitarra«, «Hermano yo te canto«, «Llanto por llanto«, «Mis alegrías y mis tristezas«.

¡Gracias por compartirlo!

Escrito por PerúFolk

Rate it

DESCARGA NUESTRA APP

0%