Pueblo Andino celebra sus 27 años de trayectoria artística
Written by PerúFolk on 23 Mayo, 2021
Pueblo Andino celebra 27 años de trayectoria artística. La agrupación cusqueña posee un estilo particular y original que los caracteriza desde sus inicios. La picardía que le ponen a cada a show, es lo que los diferencia de otros grupos, convirtiéndolos en los favoritos del cuzco y todo el Perú.
“Los Reyes de las Noches Cusqueñas y Peruanas” denominados así por su público, debido a la espontaneidad, entrega y naturalidad que demuestran en cada presentación. Pueblo Andino es símbolo de diversión en las noches cusqueñas y en todo el país.
Los creadores de “Macho, machito, machón” vienen preparando la celebración de sus 27 años con un concierto virtual programado para el sábado 19 de junio que se emitirá a través de su página de facebook.
TRAYECTORIA DE LA AGRUPACIÓN
Pueblo Andino nació un 20 de mayo de 1994 de un grupo de amigos que pertenecían a la tuna universitaria de la Universidad Andina del Cusco. Al inicio se llamó grupo Andino por el nombre de la Universidad, pero cuando deciden patentarlo ya existía un grupo Andino en Bolivia, así entre bromas de uno de los integrantes que siempre les decía “estos pueblerinos cuando dejarán de ser Andinos”, es como optan por “Pueblo Andino”.
Los integrantes de la agrupación son Jesús Garay Sosa (director y voz principal), Jesús Garay Tapia (guitarra bases y charango), Ruth Anara Apaza (violín), Sergio Yabar Soto (congas), Andrés Córdova Jiménez (bajo), Percy Patiño Pastor (timbales), Wili Valer Chirinos (quenas, zampoñas), Eduardo Martínez Galván (quenas, zampoñas), Juvenal Almiron Paucar (trombón), Iván Cachura Cruz (trompeta), Clinton Julhino Mamani (saxo), Wilfredo Cárdenas Nina (primera guitarra), José Pampa Puma (segunda guitarra) y Arturo Baca (batería acústica).
Todos estos años de trayectoria le ha permitido ser reconocido a nivel nacional e internacional. Llegando a viajar e incluso radicar por 5 años en Europa, realizando conciertos en países como Italia, Dinamarca, España, Alemania difundiendo la música andina.
El grupo cuenta con diez producciones discográficas la primera “Los reyes de las noches cusqueñas”, “Mi pueblo”, “Pueblo Andino in live”, “Continúa el viaje”, “Navidad con Pavidad con Pueblo Andino”, “Papacho y ron”, “La juerga continúa”, “Pueblo Andino en vivo Teatro Municipal”, “La vida es una sola”, y la décima “Pueblo Andino”.
Recientemente estrenaron, a través de Perú Folk Radio, sus nuevos singles: “Macho, machito, machón” y “La viuda sikisapa” con un inmediata acogida por parte del público nacional y internacional. Estas canciones formaran parte de su nuevo disco “La fiesta de mi pueblo” que posiblemente se presentará a mediados de diciembre.