fbpx

PerúFolkRadio

(( 🔴 envivo ))

Current track

Title

Artist

Current show

Background

Puka nos envía un mensaje de reflexión en tiempos de pandemia

Written by on 28 Abril, 2021

Jhonattan Simon, conocido en el mundo artístico como ‘Puka’, utilizó su cuenta oficial de Facebook para realizar una reflexión sobre la vida.

El concertista de charango peruano, que se encuentra actualmente en México, mencionó que por circunstancias de la vida no ha podido regresar a su país natal.

Desde su ‘autoexilio’, como él mismo lo menciona, quiso saludar a sus amigos y seguidores, y se inspiró en escribir unas líneas para todos ellos.

El músico peruano comenzó esta reflexión lamentando la partida de algunos de sus seres queridos e hizo un llamado a todos, a recobrar la fe.

Me toca reconocer que no soy perfecto, tengo demasiadas imperfecciones y tanto que aprender, pero mientras tenga aún este regalo de la vida latente en mi cuerpo, puedo aún reconstruirme y ser una mejor versión de mí mismo”, dice parte de su mensaje.

Puka finalizó su escrito con un mensaje de esperanza a todos sus seguidores, proponiendo que se aferren a la vida, que a pesar de las duras situaciones que pasamos, sí se puede seguir adelante, que “Dios aprieta, pero no ahorca”.

Puka: “Creo que el Charango me eligió a mí”

Jhonattan Simón “Puka” es concertista de charango, cantautor, productor y director musical. Además, brinda lecciones de charango, que a raíz de la pandemia se convirtieron en lecciones virtuales.

Puka significa ‘Rojo’ en quechua, y eligió ese significado por ser el color que identifica a nuestros ancestros.

Se inició en la música a los 11 años, cuando tuvo que elegir un taller en su escuela secundaria. Se inscribió en el curso de ‘Estudiantina’ y fue ahí donde conoció al charango y a esa conexión que los uniría hasta el día de hoy. El cantautor siente que fue el charango quien lo eligió a él.

Su primera presentación con este instrumento fue en la clausura escolar de ese mismo año. Luego, decidió perfeccionar su técnica durante dos años en el Taller de Música que era dirigido por el grupo Yawar.

El charanguista de raíces andinas mencionó que su carrera tuvo el despegue que necesitaba cuando hizo una gira en Corea del Sur, donde estuvo por 4 años. De igual forma, llevó su música por diferentes países como Malasia, Singapur, Indonesia, Hong Kong, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina.

Puka vive comprometido por la cultura y la difusión del arte peruano en su expresión musical. Por ello es que anhela que su música llegue a todos los lugares del mundo, y de esta manera, todos puedan conocer el legado ancestral y cultural del Perú, así como dar a conocer este hermoso instrumento llamado charango.

¡Gracias por compartirlo!